¿PhenQ tiene algún efecto secundario?

Artículo de actualización 14 junio 2020

El camino a la pérdida de peso no siempre es fácil ni libre de tropiezos, y en algunos casos hasta los más interesados en llevar un estilo de vida saludable y tomar alguna ayuda “extra” para eliminar esos kilos de más puede verse afectado por alguna reacción indeseable con su toma, especialmente si no se toma de manera correcta o si se tienen contraindicaciones particulares para la ingesta que fueron ignoradas.

PhenQ es uno de los suplementos dietéticos compuesto por productos naturales más famosos y eficaces para perder peso en la actualidad. Su mecanismo de acción con múltiples frentes garantiza su funcionamiento y el hecho de que sea uno de los preferidos en el mercado a nivel mundial. Entre los productos que podrían causar alguna reacción adversa con su ingesta en casos aislados, mencionar a PhenQ es obligatorio por su importancia y gran cantidad de consumidores.

A pesar de ser un suplemento generalmente bien tolerado y con alto perfil de seguridad, como toda formulación química de varios ingredientes, cada uno de ellos por separado puede causar efectos secundarios en algunos casos excepcionales, y dependiendo del organismo de cada persona.

COMPRAR SITO OFFICAL

Dependiendo de cada componente, se pueden presentar ciertas reacciones adversas:

Lacys Reset: este complejo está compuesto por ácido alfa-lipoico, cisteína y magnesio. El ácido alfa-lipoico puede causar reacciones alérgicas, sarpullido, dolor abdominal, náuseas y mareos. La cisteína puede causar problemas gastrointestinales como náuseas, diarrea y vómitos; así como reacciones alérgicas, somnolencia y/o fiebre. El magnesio puede causar diarrea, colitis y otros problemas gastrointestinales o renales.

Carbonato de calcio: puede causar dolor abdominal, estreñimiento, vómitos, flatulencias, sensación de sequedad en la boca, pérdida del apetito y/o aumento en la necesidad de orinar.

Cafeína anhidra: en algunos casos se puede producir inquietud y agitación, temblores, insomnio, cefalea, mareos, taquicardia, deshidratación o ansiedad.

L-carnitina fumarato: puede causar problemas gastrointestinales, mareos, fiebre, sudoración y en casos extremos, convulsiones.

lea  Cinturón de adelgazamiento: ¿Una buena solución para un estómago plano?

Nopal: se puede presentar diarrea, llenura abdominal, náuseas o dolor abdominal.

Polvo de Capsimax: Capsimax es una combinación de pimienta, piperina, niacina (vitamina B3) y cafeína. La pimienta podría causar sarpullido, cefalea y/o malestar abdominal. Con la piperina se han reportado malestar abdominal y sequedad en la piel. La niacina puede producir mareos, sarpullido intenso, taquicardia, picazón en la piel, dolor abdominal, nauseas, vómitos, diarrea y en casos severos, problemas hepáticos.

Picolinato de cromo: Normalmente y en cantidades normales, no produce efectos adversos. Sin embargo, podrían presentarse reacciones alérgicas, molestias gastrointestinales, cefalea y cambios de humor.

 PhenQ no es un quemador de grasa destinado a todo el mundo

PhenQ, como toda formulación compuesta por varios elementos, tiene ciertas contraindicaciones. Algunas personas que no pueden tomar PhenQ, son:

  • Mujeres embarazadas, o en período de lactancia.
  • Menores de 18 años.
  • Diabéticos.
  • Pacientes oncológicos (que padecen cáncer).
  • Pacientes con antecedentes hepáticos, renales, con enfermedades autoinmunes, o que tomen tratamiento con pastillas antidepresivas.
  • Pacientes con cualquier antecedente patológico de base que reciba fármacos complejos periódicamente (debe consultar al médico).

En general, a pesar de tener un elevado perfil de seguridad en comparación a otros productos, es recomendable consultar al médico antes de iniciar la ingesta del suplemento PhenQ,  para que sea éste y evaluando la historia clínica el que decida si es conveniente para cada caso particular.

Comprenda PhenQ y su funcionamiento

PhenQ es un suplemento dietético hecho de ingredientes 100% naturales, formulado especialmente para reducir el exceso de grasa corporal, suprimir el apetito, aumentar los niveles de energía y concentración, eliminar los bloques de células grasas almacenados en el cuerpo de manera crónica y bloquear la producción de grasa a largo plazo.

PhenQ le debe su eficacia y funcionamiento a una cuidadosa selección de sus componentes, cada uno de ellos vital para cumplir con todos los mecanismos de pérdida de peso que se ofrecen. Los ingredientes naturales de PhenQ están incluidos en una exclusiva combinación que garantiza sus resultados comprobados.

lea  ¿La contaminación te hace gordo?

Lacys Reset (25 mg): ⲁ-Lacys Reset es una fórmula única compuesta por ácido alfa lipoico, L-cisteína y magnesio. El ácido alfa-lipoico disminuye la grasa corporal a través de la aceleración del metabolismo, aumento de la masa muscular y procesando de mejor manera el azúcar hasta convertirlo en energía a través de la termogénesis (aumento de la temperatura corporal, ayudando a “quemar” la grasa), reduciendo sus niveles en sangre. La L-cisteína redirecciona la producción de azúcar, reduce el estrés oxidativo de las células contribuyendo a una mejor salud general, y mejora el estado de ánimo. Por su parte, el magnesio juega un papel relevante en nivelar el azúcar en el organismo y producir una mejor tolerancia al ejercicio, por lo que ayuda considerablemente en la pérdida de peso.

Carbonato de calcio (625 mg): El carbonato de calcio elimina las células grasas del cuerpo y previene que se almacene de más desembocando en sobrepeso.

Cafeína anhidra (150 mg): La cafeína suprime el apetito,, contribuye a la termogénesis del organismo, aumentando la temperatura corporal y quemando de esta manera grasa, aumenta considerablemente los niveles de energía y el rendimiento físico, por lo que realizar los ejercicios necesarios para eliminar el exceso de peso ya no será una tarea compleja.

L-carnitina fumarato (142,5 mg): La L-carnitina ayuda a transformar la grasa en energía, lo que contribuye de forma doble a la pérdida de peso, tanto eliminando la masa grasa corporal como aumentando la energía que se necesita para realizar actividad física.

Nopal (20 mg): El nopal aporta una sensación de saciedad duradera y beneficiosa para el control del apetito, y trabaja eliminando y transformando la grasa en energía.

Polvo de Capsimax (15,5 mg): La exclusiva fórmula Capsimax es una combinación de pimienta, piperina, niacina (vitamina B3) y cafeína. Sus beneficios incluyen la disminución de grasa corporal, prevención de la formación de nuevas células grasas, aumento de la temperatura corporal ayudando a “quemar” las calorías sobrantes (termogénesis), y con la piperina garantizando que todos los ingredientes se absorban adecuadamente con el máximo provecho para el proceso de pérdida de peso.

lea  ¿Donde comprar PhenQ y cuanto cuesta?

Picolinato de cromo (80 mcg): regula los niveles de azúcar e insulina en sangre, ayudando a la buena salud integral. Para la pérdida de peso, ayuda al mecanismo celular de aprovechamiento de la energía proveniente de comidas abundantes en azúcar como los carbohidratos, disminuyendo el hambre y los antojos, y reduciendo al mismo tiempo la glucosa en sangre y la fatiga.

COMPRAR SITO OFFICAL

La posología de PhenQ

La dosis recomendada para ingerir PhenQ es de dos pastillas al día: una con el desayuno, y otra con el almuerzo. Se sugiere una utilización continua y constante para obtener los resultados esperados, y se ha mencionado un período de 3 a 6 meses para ver cambios verdaderos, pero hay pacientes que han notado efectos visibles en su contextura hasta con solo un mes de toma.

No se recomienda exceder de la dosis recomendada por el fabricante, ya que se exacerba de esta manera el riesgo de presentar alguno de los efectos secundarios mencionados anteriormente.

Los suplementos quemagrasas más habituales son:

Dieta Keto
Xenical
Alli
Keto Diet
Garcinia Cambogia

Referencias:

Barrea, L., Altieri, B., Polese, B., De Conno, B., Muscogiuri, G., Colao, A., Savastano, S. (2019). Nutritionist and obesity: brief overview on efficacy, safety, and drug interactions of the main weight loss dietary supplements. International journal of obesity supplements. Encontrado en www.pubmed.gov

Ramirez, C., Osorio, J. (2013). Uso de la cafeína en el ejercicio físico: ventajas y riesgos. Revista de la facultad de medicina. 61(4): 459-468.

4.6/5 - (43 votos)

M.D. with over four years of clinical experience. Medical writer and translator. Native in Spanish, fluent in English and French. (Doctor graduado : Universidad del Zulia - Medico Domaine - Medicin)

      Esaludasturias.org, tu revista de salud número uno en españa