
Artículo de actualización 14 junio 2020
Al iniciar el camino hacia la pérdida de peso, igual que con todo en la vida, la seguridad va primero. Y es que de nada sirve un cuerpo esbelto y delgado, si se pone en riesgo la salud para conseguirlo. Por esta y muchas otras razones, cada vez más personas están recurriendo a soluciones naturales y efectivas como PhenQ.
PhenQ es un suplemento nutricional con ingredientes naturales para perder peso. En la actualidad, es uno de los líderes del mercado en cuanto a la perdida de peso por su eficacia y alto margen de seguridad. Pero la pregunta más importante es: puede tomarlo cualquier persona?
Cada organismo es diferente, y existen diversas comorbilidades que sencillamente no son compatibles con la toma de este suplemento. A continuación, veamos una breve explicación de porque además de consultar al médico antes de empezar a tomar PhenQ (lo ideal sería hacerlo antes de iniciar cualquier tratamiento con suplementos dietéticos), las personas con ciertas condiciones físicas no deberían tomar PhenQ:
Diabetes:
La diabetes es un grupo de enfermedades que afecta la forma en la que el cuerpo regula la glucosa, generando especialmente un aumento de glucosa en la sangre. PhenQ contiene ciertos ingredientes (cómo la cafeína) que afectan particularmente el metabolismo de los azúcares en el cuerpo y por tanto, podrían generar un incremento aún mayor de la glucosa sanguínea en diabéticos; de esta manera complicaciones agudas o crónicas podrían ocurrir.
Además de esto, las personas que padecen diabetes suelen tomar varios medicamentos, y podrían existir interacciones importantes entre elementos farmacológicos tradicionales, y PhenQ. En lugar de tomar suplementos externos para perder peso, es recomendable que los diabéticos realicen ejercicio físico regular y consuman una dieta especialmente diseñada a sus necesidades calóricas para conseguir un peso saludable.
COMPRAR SITO OFFICALMujeres embarazadas, o en periodo de lactancia:
El embarazo es una condición frágil, en la que casi todo lo que se ingiere afecta de una u otra forma el crecimiento del bebé. Por esto los médicos son tan cuidadosos con el aumento o pérdida de peso tanto de mamá, cómo del bebé. Ningún suplemento para la perdida de peso está indicado de forma segura para mujeres embarazadas, y la razón es sencilla: se debe ganar una cantidad de kilos promedio para el adecuado crecimiento fetal, y ciertos productos podrían afectar la absorción de nutrientes de forma negativa para mujeres en esta condición. PhenQ, adicionalmente afecta el metabolismo de glucosa en sangre, y podría conducir a ciertas alteraciones críticas como la diabetes gestacional, bajo peso al nacer, preeclampsia o hipertensión durante el embarazo.
Para mujeres en periodo de lactancia, PhenQ también está contraindicado. PhenQ contiene cafeína y otros estimulantes naturales, que pasan activamente al torrente sanguíneo del bebé cuando la mamá los ingiere; esto podría originar alteraciones en el sueño y comportamiento del bebé, problemas digestivos, e incluso descenso brusco de peso.
Los suplementos quemagrasas más habituales son:
Dieta Keto
Xenical
Alli
Keto Diet
Garcinia Cambogia
La composición de PhenQ
Lacys Reset (25 mg): ⲁ-Lacys Reset es una fórmula única compuesta por ácido alfa lipoico, L-cisteína y magnesio. Cada uno de estos componentes forma parte de este brillante complejo patentado en el PhenQ con diferentes funciones y beneficios. El ácido alfa-lipoico tiene beneficios variados e importantes, como la disminución de la grasa corporal a través de la aceleración del metabolismo, aumento de la masa muscular y procesando de mejor manera el azúcar hasta convertirlo en energía a través de la termogénesis (aumento de la temperatura corporal, ayudando a “quemar” la grasa), reduciendo sus niveles en sangre. La L-cisteína es un aminoácido extensamente utilizado para redireccionar la producción de azúcar, reducir el estrés oxidativo de las células contribuyendo a una mejor salud general, y mejorar el estado de ánimo. Por su parte, el magnesio es un electrolito presente en el organismo pero que tiende a estar disminuido por falta en la dieta y suplementos; recientemente se ha descubierto que juega un papel relevante en nivelar el azúcar en el organismo y a producir una mejor tolerancia al ejercicio, por lo que ayuda considerablemente en la pérdida de peso.
Carbonato de calcio (625 mg): El carbonato de calcio es un mineral presente en numerosas fuentes alimenticias, que se ha considerado comúnmente como el responsable de mantener los huesos y dientes en buen estado, pero cuya tarea en el cuerpo no solo se limita a esto. Entre sus fantásticas ventajas está la de eliminar las células grasas del cuerpo y prevenir que se almacene de más desembocando en sobrepeso.
Cafeína anhidra (150 mg): La cafeína contribuye a la pérdida de peso de múltiples formas. Como supresor del apetito, ayuda a generar una sensación de saciedad y plenitud que puede durar mucho más, haciendo que el consumidor coma menos. También, contribuye a la termogénesis del organismo, aumentando la temperatura corporal y quemando de esta manera grasa. Por último y como su ventaja mayormente conocida y usada, aumenta considerablemente los niveles de energía y el rendimiento físico, por lo que realizar los ejercicios necesarios para eliminar el exceso de peso ya no será una tarea compleja.
L-carnitina fumarato (142,5 mg): La L-carnitina es un aminoácido presente en el organismo que ayuda a transformar la grasa en energía, lo que contribuye de forma doble a la pérdida de peso, tanto eliminando la masa grasa corporal como aumentando la energía que se necesita para realizar actividad física y obtener un cuerpo esbelto y tonificado.
Nopal (20 mg): El nopal es un derivado de cactus con un contenido rico en fibra, que aporta una sensación de saciedad duradera y beneficiosa para el control del apetito. También, con varios aminoácidos importantes, trabaja eliminando y transformando la grasa en energía.
Polvo de Capsimax (15,5 mg): La exclusiva fórmula Capsimax es una combinación de pimienta, piperina, niacina (vitamina B3) y cafeína. Cuidadosamente ensamblado para formar parte de PhenQ, este complejo promete lo mejor de cada uno de sus ingredientes, con una fácil digestión y procesamiento rápido en el organismo. Sus beneficios incluyen la disminución de grasa corporal, prevención de la formación de nuevas células grasas, aumento de la temperatura corporal ayudando a “quemar” las calorías sobrantes (termogénesis), y con la piperina garantizando que todos los ingredientes se absorban adecuadamente con el máximo provecho para el proceso de pérdida de peso.
Picolinato de cromo (80 mcg): Como cualquier oligoelemento, el cromo cumple importantes funciones para el cuerpo en general. En cuanto a su papel en PhenQ, regula los niveles de azúcar e insulina en sangre, ayudando a la buena salud integral. Para la pérdida de peso, ayuda al mecanismo celular de aprovechamiento de la energía proveniente de comidas abundantes en azúcar como los carbohidratos, disminuyendo el hambre y los antojos, y reduciendo al mismo tiempo la glucosa en sangre y la fatiga que viene con cualquier dieta estricta.
COMPRAR SITO OFFICAL¿A quién está dirigido PhenQ?
PhenQ es un suplemento dietético con ingredientes naturales especialmente formulado para quienes buscan perder peso. Sin embargo, como toda preparación, tiene unas pocas contraindicaciones para su ingesta, como por ejemplo:
- Diabéticos, hipertensos, o personas con antecedentes patológicos de importancia que afecten cualquier sistema vital.
- Mujeres embarazadas.
- Mujeres en período de lactancia.
- Menores de 18 años.
En general, antes de iniciar la ingesta de PhenQ o de cualquier otro suplemento para la pérdida de peso, es ideal consultar al médico para que sea éste, basado en la historia clínica personal, quien determine si podemos tomarlo.
Referencias:
Almaguer, A., Miguel, P., Será, C., Mariño, A., Oliveros, R. (2012). Actualización sobre Diabetes Mellitus. Correo Científico Médico. 16(2).
Da Silva, L., De Freitas, L., Medeiros, T., Osiecki, R., García, R., Luiz, A., Maneck, C. (2014). Cafeína altera la disponibilidad de glucosa en sangre durante ejercicio prolongado de baja intensidad en diabéticos tipo 2. Colombia Médica. 45(2): 72-76.
Herring, S., Oken, E. (2018). Ganancia de peso durante el embarazo: Su importancia para el estado de salud materno-infantil. Annales Nestlé. 68(1): 17-28.
COMPRAR SITO OFFICAL