Cómo eres según tu postura al dormir

Artículo de actualización 5 noviembre 2020

Dormir bien es tan esencial para nuestro cuerpo como mantener una buena alimentación y tiene numerosos beneficios para nuestra salud. No dormir suficiente o tener una mala calidad de sueño, incrementa el riesgo de sufrir hipertensión y enfermedades cardíacas, entre otras.Además, dormir no es sólo una función vital, sino que es un estado en el que inconscientemente adoptamos una postura que dice mucho de nosotros. Hay tantas formas de dormir como personas, y la postura que tomas antes de quedarte dormido describe tu carácter, además de influir en la salud y la calidad del sueño.

Tu colchón también puede influir en la postura que adoptas para dormir, y por ello es aconsejable elegir un buen colchón que se adapte a tus necesidades para evitar posturas inadecuadas que puedan afectar negativamente a tu salud. En el mercado existen colchones para el dolor de espalda que pueden ser muy beneficiosos para aquellas personas que sufren este problema por dormir en una mala posición.

A continuación, encontrarás las posturas más comunes y el significado de cada una de ellas:

  • Dormir boca abajo:

Si duermes boca abajo con la cabeza de lado y los brazos hacia la almohada, es probable que te despiertes con dolores musculares y que tengas problemas para respirar de forma fluida durante la noche debido a la presión ejercida en tus músculos. Este tipo de postura es bastante infrecuente y no es aconsejable adoptarla ya que como no es una posición natural para el cuello, al despertar éste puede estar cargado o entumecido. Por el contrario, según los expertos esta posición favorece la digestión, lo que es una ventaja para conciliar el sueño después de una cena copiosa.

lea  12 consejos para terminar su cara de manera efectiva y duradera

En cuanto a la personalidad de los que duermen en esta posición, se dice que se trata de personas bastante extrovertidas, carismáticas, aventureras y abiertas a nuevas experiencias, pero también suelen ser personas intranquilas y algo susceptibles.

  • Dormir de costado:

Esta posición es más conocida como “tronco” (de lado, con las piernas estiradas y la espalda recta). Al contrario que en el caso anterior, esta sí es una postura aconsejable siempre que se respete la alienación de espalda y cuello y la columna vertebral se mantenga recta durante toda la noche.

Hay que tener en cuenta que las consecuencias pueden ser diferentes según el lado del que duermas: dormir sobre el lado derecho puede llegar a causar acidez estomacal. Sin embargo, dormir sobre el lado izquierdo puede provocar tensión sobre órganos como el hígado o los pulmones, aunque se recomienda para reducir el reflujo estomacal y evitar las pesadillas nocturnas. Por este motivo, los expertos consideran que lo ideal es alternar ambos lados para no sufrir ningún inconveniente. Para las embarazadas, lo más recomendable es dormir sobre el lado izquierdo para favorecer el flujo sanguíneo.

Si te gusta dormir en esta posición, todo apunta a que eres una persona sociable por naturaleza, muy expresiva, pero también muy indecisa y en ocasiones algo cínica e inocente.

  • Posición fetal:

La posición fetal es la más común de todas, ya que en esta postura duermen cerca del 40% de las personas, aunque es más común en mujeres. La posición fetal consiste en dormir de lado recogido con las piernas contra el pecho. Es una de las posturas más recomendadas por los expertos para garantizar un descanso saludable, pero es importante elegir una almohada que garantice que el cuello esté perfectamente alineado con la espalda para evitar molestias musculares. Además, es una postura perfecta para evitar los ronquidos y eliminar el estrés y las preocupaciones después de un largo día.

lea  5 motivos por los que llevar bragas menstruales

Este tipo de postura está asociada a personas discretas y algo tímidas. Se muestran ante el mundo como personas seguras y confiadas, pero en realidad suelen tener una gran sensibilidad.

  • Dormir boca arriba:

Dormir boca arriba es una de las posturas más aconsejadas por fisioterapeutas. Es ideal ya que no genera apenas presión en cuello y espalda, manteniendo una alineación perfecta de la columna, evitando así que ésta sufra durante el descanso y los molestos dolores lumbares. Sin embargo, como contrapunto, en esta posición aumenta la probabilidad de roncar y sufrir apnea del sueño, que puede causar diabetes, hipertensión o depresión.

Si en esta posición duermes con los brazos pegados al tronco, es probable que seas una persona reservada a la que no le gusta ser el centro de atención, además de exigente y leal. Si, en cambio, duermes con los brazos despegados del tronco haciendo forma de estrella, se dice que eres cuidadoso, familiar y muy generoso.

4.5/5 - (13 votos)

      Esaludasturias.org, tu revista de salud número uno en españa